- admin
- 0 Comments
- abril 7, 2025
¿Qué es WordPress, Para Qué Sirve y Cómo Funciona?
WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que permite crear y administrar sitios web de manera fácil y sin conocimientos técnicos. Más del 60% de los sitios web que existen están creado con wordpress.
WordPress se divide en tres partes:
- Core: WordPress en sí, que es absolutamente gratuito y descargable.
- Temas: que sirven para cambiar la apariencia de la web. Hay un enorme repositorio gratuito, pero también hay recursos de pago fuera del repositorio.
- Plugins: utilidades que pueden convertir tu web en casi cualquier cosa. Igualmente que los temas, hay un repositorio gratuito y miles de empresas que venden sus funcionalidades.

¿Qué puedo hacer con WordPress?
Si bien es cierto que en principio WordPress viene preparado para funcionar con entradas y páginas, con los plugins podemos conseguir crear cualquier tipo de sitio web.
Blog
Por defecto, WordPress permite hacer un blog con sus entradas. Fue para lo primero que fue pensado y para lo que mejor se adapta el core.
Un blog es una web que recoge de manera cronológicamente inversa una serie de artículos (posts), que se publican de forma periódica, que pueden ser agrupados por taxonomías (categorías y etiquetas), por fechas, por autor… que además pueden contener comentarios de los lectores.
Al ser el contenido nuevo puesto siempre en una posición preferente con referencia a los anteriores, se dice que el blog tiene contenido dinámico.
Web corporativa
Las webs corporativas tienen un contenido que no es preferente con respecto a los anteriores en el tiempo. Son webs con contenido estático, por mucho que se pueda actualizar dentro de la misma página web.
Son páginas como la principal, la de contacto, quiénes somos, servicios, foros… que pueden crear una presencia web sencilla o mucho más elaborada.
Tienda online
Uno de los más famosos plugins del repositorio (WooCommerce) convierte a WordPress en un ecommerce. Muchas pequeñas tiendas online (y algunas no tan pequeñas) utilizan WooCommerce y sus addons (plugins añadidos) para vender diariamente en la red.
Con WooCommerce podemos crear productos simples, productos variables, categorías, el carrito de compra… y muchas más opciones relacionadas con los envíos, los impuestos, los medios de pago, etc.

¿Cómo funciona WordPress?
Pero, ¿cómo funciona WordPress en pocas palabras?
- En primer lugar debes de tener un hosting que esté asociado a un dominio. Cualquier empresa de hosting te ayudará en este paso, que suele ser automático en los servidores más económicos (compartidos).
- Posteriormente, podremos instalar WordPress de manera automática y ya lo tendremos alojado en nuestros hosting y bajo nuestro dominio.
- Una vez instalado, debemos ir a Configuración y demostrar que hemos planificado nuestra web en cuanto a URLs, imágenes, título del sitio, descripción…
- Si necesitamos más utilidades, debemos de ir a Plugins y comenzar con su instalación. Si queremos un diseño del repositorio de temas, deberemos de ir a Apariencia.
- Para crear contenido dinámico tenemos la opción de Entradas. Para crear contenido estático tenemos la opción de Páginas.